Las moquetas Ideal, desarrolladas por Beaulieu International Group, constituyen una solución de alto rendimiento para el revestimiento de suelos en contextos residenciales, comerciales e institucionales. Su formato en rollo permite una instalación continua, sin juntas visibles, lo que garantiza un acabado estético uniforme y facilita la cobertura eficiente de grandes superficies.
Estas moquetas han sido diseñadas para ofrecer un equilibrio óptimo entre confort, durabilidad y funcionalidad. Gracias a su estructura, proporcionan una excelente absorción acústica, reduciendo significativamente la transmisión del ruido aéreo e impact noise, un factor clave en espacios de alta ocupación como oficinas, hoteles o centros educativos. Además, su superficie textil aporta calidez y mejora la sensación térmica, especialmente en climas fríos o suelos con baja inercia térmica.
La gama de moquetas Ideal incluye opciones fabricadas con diversas fibras, como poliamida (PA), polipropileno (PP) y lana virgen. La elección del material depende de los requerimientos del proyecto:
Están disponibles en múltiples estructuras: bucle nivelado, bucle estructurado, pelo cortado o combinaciones de ambas (cut & loop), lo que permite adaptar la textura y apariencia al concepto estético del espacio.
Las moquetas Ideal cumplen con los principales estándares europeos en cuanto a resistencia al fuego (clasificación Bfl-s1 o Cfl-s1 según EN 13501-1, dependiendo del modelo), durabilidad (clasificación de uso 31 a 33 según EN 1307), resistencia a la luz, solidez del color y facilidad de mantenimiento. Están indicadas para uso sobre sistemas de calefacción radiante y permiten instalación tanto con adhesivo como autoportante.
Ideal incorpora criterios de sostenibilidad en su proceso de producción. Muchas de sus referencias están certificadas con el sello Green Label Plus®, que garantiza bajas emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV), mejorando la calidad del aire interior conforme a los requisitos LEED y BREEAM. Además, varios modelos disponen de Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) verificadas, lo que facilita la evaluación del impacto ambiental durante todo su ciclo de vida.